El orgasmo consciente es el resultado de vivir tu sexualidad construida de forma creativa, enfocada en el reconocimiento de tu propio cuerpo como vehículo refinado que te permita responder fielmente al deseo más profundo de conexión, sintiendo que eres pura vida.
Es la expresión abierta y confiada de nuestra fuerza primordial, la fuerza que nunca va a extinguirse dentro de nosotras/nosotros.
En un post antiguo intenté plasmar abiertamente una de las formas de experimentar el cuerpo desde una mirada más sensitiva. https://www.roserventura.com/dialogos-con-mi-cuerpo/
Suelo encontrarme con mujeres de todas las edades ausentes de su propia sexualidad, desencantadas, desconectadas, desinteresadas.
Quizás es una forma un poco abrupta de decirlo pero quiero captar la atención no solo de ti mujer, sino también de ti, hombre, que te encuentras implicado y comprometido en cuerpo y espíritu con el conocimiento de ti mismo, de la relación con el otro género, dispuesto a enfocarte más allá de estereotipos y roles interiorizados.
Porque es importante acercarse al conocimiento de la sexualidad plena con delicadeza, con genuina curiosidad y con la capacidad de sorprendernos con nuestros propios cuerpos sensitivos.
El sentido de la sexualidad centrado en la valoración masculinizada e inmadura del modelo en el que nos hemos socializado mujeres y hombres sigue en curso de ser desmantelado, pero queda mucho velo por descorrer aún.
Hablaba de la mujer ausente. Mujer/diosa que desconoces tus propias posibilidades de alcanzar una sexualidad femenina plena, entendida ésta como forma de satisfacer tu placer y erotismo, elegidos libremente, basados en tu propia corporeidad y en la experiencia con tus propias sensaciones.
Sexualidad plena es el indicador fiable y delicioso de saberte dueña de la confianza y fiera intimidad inalienables a las que mereces acceder como mujer consciente de tí misma, para tí misma y con capacidad para el verdadero conocimiento y satisfacción de tu deseo, por suave o loco que sea.
Una mujer plena accede a una sexualidad plena y es una mujer sana.
Una mujer que pueda considerarse sana tiene que aprender a sanar el vínculo con su madre biológica, cuando esta vinculación ha sido negativa.
La mujer ausente de su sexualidad está ausente de su vinculación con ella misma porque no ha podido sanar la vinculación negativa que existe o existió con su progenitora. A veces la sanación es transgeneracional.
Las heridas con las que sigue cargando no le permiten vincularse con su Yo mujer ni tampoco con las demás mujeres, un mal endémico en nuestra sociedad, ya que ese vínculo destructivo la mantiene enojada, victimizada, lastimada o sometida permanentemente sin que ella realmente lo perciba.
Son vinculaciones negativas que la invalidan profundamente, que se producen y se mantienen porque nuestras madres tampoco tuvieron cubiertas sus necesidades como hijas.
En realidad son modelos relacionales que se normalizan porque son vínculos creados de forma inconsciente para activar un modo de sobrevivir disfuncional pero que nos sirve.
Podemos identificar básicamente 5 aspectos de una mala vinculación madre/hija y aunque no voy a desarrollarlos aquí, todos ellos generan heridas y problemas de autoestima o desvalorización que impiden que la niña/mujer desarrolle un sano auto-concepto de sí misma y de su deseo.
Desde esas heridas el despertar natural de la sexualidad es pobre, incluso ausente si paralelamente existe un modelo familiar sexofóbico. El desarrollo de una sexualidad sana se paraliza y bloquea la forma natural de sentirse cómoda y satisfecha dentro del propio cuerpo.
Cuando la relación consigo misma y con su cuerpo ha sido lastimada, la niña/adolescente/mujer aprenderá a inhibir el goce y el disfrute con su cuerpo y se dejará invadir o contaminar fácilmente por relaciones tóxicas.
Si descubres que el vínculo con tu madre ha sido negativo, desde tu Yo adulto debes preguntarte honestamente:
¿Es esencial para mi, a día de hoy, seguir buscando la satisfacción de mi placer en alguien o en un modelo de relación que no me aporta o me niega el placer que necesito, cuando se que debo descubrirlo primero por mi misma, en mi?
La pregunta lleva mucha carga emocional y libidinal oculta en la sombra de nuestra estirpe femenina.
Este es tu tiempo, aprópiate de él, es el momento de desvelarte en tu cuerpo.
Les Albes, 19 enero 2016
Felicitats pel Post!!
Muchas gracias, Carme
Felicitats pel Post, es molt interessant i hi ha molt per pensar. Gràcies
Moltes gràcies, Judith
M’alegra saber de tu.
Roser, agradecerte esta expresión de una realidad que estamos viviendo tantas mujeres, yo acabo de despertar de un largo y profundo sueño de 47 años…todavía a veces caigo en profundas ensoñaciones pues no puedo creer la oscuridad en la que mi conciencia ha permanecido durante tanto tiempo, años, generaciones…
Estos escritos plasman muy bien al menos en mi caso, mi despertar y van directos a la conciencia y una ya no vuelve a ser la misma…me siento algo torpe en todos los sentidos en esta nueva andadura pero tu me proporcionas el apoyo, la sabiduría y la esperanza de que ser mujer es otra cosa que esta por descubrir.
Mil gracias
Mi agradecimiento, Eva
En ti me reconozco, en cada una de tus palabras y en tu gesto de ternura hacia ti misma, de tímido entusiasmo y a la vez de noble certeza y determinación porque sabes que ya no hay vuelta atrás.
Bienvenida al plano de la Mujer Salvaje no domesticada, C. Pincola Estés dixit.
Buena nota la verdad que muy interesante, sigan asi!!
Saludos
Muchas gracias, Marcela
Sigo asi, o casi te diría que mucho mejor, el inconveniente es que no dispongo de tiempo actualmente para dedicarme al blog.
También estoy gestionando algunos cambios para actualizarlo.
De nuevo, gracias
Muy inspirador y cierto a rabiar. Se está viviendo un cambio en las mujeres de todas las edades, siento que ahora se está hablando más de nuestras necesidades y deseos, creo que ese adormecimiento y desconocimiento sobre nosotras mismas se está superando a una edad un poco más temprana en la nueva generación. Veo cada vez como menos mujeres jóvenes y adultas se cohíben por ser simplemente ellas mismas, y esto invita a otras a hacer lo mismo. Estoy simplemente orgullosa por el montón de pasitos que estamos tomando día a día. Gracias por tu articulo, me tocó una zona que aun está por sanar y construir, me encantan tu visión, deberías considerar en escribir un libro o para una revista. Que tengas un increíble día.
Gracias por tus valiosos comentarios, Rose
Estoy preparando un curso online para divulgar y compartir la naturaleza de lo femenino y como equilibrarlo con la naturaleza de lo masculino autentico.
Hay muchisima informacion wue aun desconocemos y que se ha olvidado. Mi anhelo es ayudar a recordar lo que ya somos y ser lo que realmente nos conecta con nuestra esencia.
En breve estare actualizando mi web con mas informacion y mas recursos dn audio y video.