Cada día miles de mujeres buscan un compañero para poder experimentar ese sentimiento tan singular de afecto y unión y cada día miles de parejas se unen para volverse a separar dolorosamente debido a la pérdida de ese sentimiento.
Vivimos anhelando un vínculo que nos proporcione pertenencia, intimidad, sexualidad y crecimiento.
En este artículo te presento 6 consejos efectivos que funcionan si quieres prosperar en pareja. La experiencia me ha demostrado que muy pocas parejas consiguen crecer en el amor, hay demasiada confusión y rivalidad que no hacen más que empeorar los estilos de comunicación.
¿Qué tienen esas escasas parejas especiales que te hacen envidiar su “suerte”?
Aunque no sea habitual encontrarte con ellas ¿no crees que saben algo que la mayoría parece desconocer?
¿Cuál es su ingrediente secreto?
Solo cuando individualmente aprendemos a aceptar las diferencias y las singularidades del otro, el amor tiene entonces la posibilidad de florecer.
En realidad sabes que cuando la relación ha dejado de funcionar, está lista para saltar a una nueva si uno de los dos tiene la sensación de que lo que está viviendo es aburrido y no tiene futuro.
Eso es lo último que desearíamos
Cuando inicias una relación es con el deseo de que sea próspera, que el sexo sea fresco y un motivo de satisfacción para mantener el “subidón” todo el tiempo que haga falta porque, cómo iba a ser de otro modo cuando todo es perfecto, ni siquiera puedes imaginar que pueda ir mal.
Cada día que pasa ya estás pensando en lo maravilloso que será el siguiente y todos los que vendrán.
Ese sería el estado de una relación que se ha consolidado en el tiempo.
Una relación consolidada es una relación que puede ser «degustada», es cuando te sientes libre, creativa, valorada y amada y, aunque transcurran los años, cada día tengas un motivo para celebrar.
La mayoría de mujeres y de hombres que desean tener relaciones duraderas o que necesitan encontrar una forma eficaz de solucionar sus conflictos y evitar la ruptura, necesitan algún tipo de orientación si desean consolidarlas.
Te doy 6 claves de mi Método, el que suelo aplicar en mis sesiones:
1- Reconocer las diferencias
Con mi primer matrimonio ni siquiera fui consciente de lo que representan las diferencias entre mujer y hombre desde el rol social porque tampoco en ese momento prestaba mucha atención a lo que había recibido en mi educación. Además de esta diferenciación que ya se hereda desde la cultura, más importante aún es conocer el contenido de las cargas emocionales que cada una, individualmente, trae consigo desde la infancia.
Identificar lo que no pudimos recibir de nuestra madre y sanarlo es una labor indispensable para conocer el déficit con el que crecimos y la clase de relaciones que atraemos a nuestra vida.
Mi formación como profesional y terapeuta me ha permitido comprobar en la práctica que nos relacionamos con los demás desde un modelo familiar con el que seguimos manteniendo lazos inconscientes, es decir, perpetuando la fidelidad al árbol genealógico sin comprenderlo.
La relación de pareja empieza a enriquecerse desde el momento en que comprendes que lo que estás creando junto al otro es algo más importante que las familias de origen. Es fundamental entender que cada uno opera en una lógica diferente que hay que respetar para que el verdadero compromiso y entrega estén presentes.
Respetar las diferencias es clave para que haya buena comunicación y aclaro que comunicarse no significa que tu esperes que él piense como tu o que él piense y entienda tu forma de valorar las cosas de forma automática.
Amor no es mirarse el uno al otro, sino mirar los dos en la misma dirección. Antoine de Saint Exupéry
2 – Evitar el resentimiento
El desconocimiento de las diferencias es lo que provoca que al cargar cada uno con sus propios nudos emocionales, los proyecte en el otro creando resentimiento y disconformidad. Las formas que adoptan dichas proyecciones están presentes en la mayoría de relaciones de pareja: el juicio y la crítica deterioran el vínculo, la decepción y el desencanto se instalan y la relación de pareja se acaba convirtiendo en una relación de poder.
Te pongo un ejemplo común:
“Espero que esta relación me lo de todo”
Cuando el otro no te da lo que esperabas, no cumple con tus expectativas o no te llena, aparece el resentimiento. No hay duda de que estás responsabilizando al otro de tu insatisfacción e infelicidad. Las turbulencias que eso desencadena erosionan y desvitalizan la relación porque responden a heridas de la infancia no reconocidas. Eso es debido a que no pudiste colmar tus anhelos de seguridad, de afecto o de sustento.
Pero tu felicidad solo depende de ti, de nadie más, por eso es fundamental que estés en paz con las figuras paternas y familiares para que esa carga no impida la conexión íntima con tu ser interior e interfiera en la relación si no puedes liberarlas.
En mi segundo matrimonio empecé a ser consciente de que tener la pretensión de que mi marido se comportara del modo en que yo esperaba, era una expectativa completamente irreal de la que tenía que desapegarme.
Ser feliz no es conseguir lo que deseas, es desear lo que tienes. Garth Brooks
La relación de pareja se basa en la colaboración y el apoyo incondicional. Desde el momento en que aceptas vuestras diferencias y decides amarle a pesar de éstas, cualquier intento de relacionarte desde la imagen que te hayas hecho del otro será un intento fallido.
Es importante que te sientas como un igual si quieres relacionarte desde la base de la cooperación, de lo contrario, dar más que el otro o darlo todo puede crear en el otro un sentimiento de “incapacidad” o de deuda que se convertirá en desigualdad.
4- La habilidad de saber escuchar
Saber perdonar es una habilidad que se desarrolla desde la capacidad de saber escuchar al otro y no caer en el automatismo del enjuiciamiento o de querer “corregir” al otro.
Muchas veces tendrás que reconocer tus errores y la predisposición a enmendarlos y pedir disculpas, ser compasiva y comprensiva hacia los errores de tu pareja desde el respeto, la sinceridad y la amabilidad que fomenta la buena comunicación.
Escuchar es darle el tiempo necesario para que se exprese y para que confíe en que cuando te lo pida podrás mostrarle todo tu apoyo sin condiciones. Eso es verdadera cooperación.
5- Se una buena compañera
Cualquier cosa que te propongas pasa porque tú misma te sientas capaz de hacerte feliz, de eso no cabe duda.
La mejor receta que no falla es ocuparte tú misma de ser la mejor pareja que puedas ser haciéndote feliz. Cuando estás bien contigo puedes elegir libremente con quién y cómo quieres estar aún sabiendo que siempre va a haber que aprender nuevas lecciones.
6- La Intimidad y el juego
La pareja necesita mantener contacto físico, forma parte de la comunicación y es indispensable para que la relación evolucione.
El juego fortalece la unión cuando el sentido del humor y la diversión es compartida, crea complicidad y estimula las ganas y el placer de seguir compartiendo, además de fomentar la buena disposición para superar juntos los problemas.
Conjugar ambas cosas requiere atención y dedicación, por eso crea mucha magia demostrar frecuentemente gestos y muestras de cariño sinceros que al otro le hagan sentirse valorado y amado.
Una relación de pareja hay que construirla para que se mantenga viva y prospere. Se tú misma, quiérete, cuidate mucho y confía en que nunca estás lejos de la abundancia , tu corazón y tu gozo son las aletas que te llevarán hacia tu deseo y tu realización.
Crédito foto: Keith Williamson via photopin cc
Siempre me has ayudado a esforzarme, a entender a mi pareja; y a entender que mis límites, no cambiarán sus limitaciones.
Gracias Anna, debemos siempre antes que nada reconocer nuestras propias limitaciones.
Disculpa, no había visto tu valoración. Te agradezco muy sinceramente esta aportación y espero que de verdad te sea útil mi experiencia y mi forma de
recorrer el camino de la vida.
Gracias de corazón.
Soy nueva en la lectura de tus escritos. Pero en verdad me parecen muy buenos y recomendables, te dan una nueva perspectiva
Hola Yeni
Muchas gracias por tu valoración, se que llevo tiempo sin publicar debido a la apertura de mi propio centro de acompañamiento terapéutico, sin embargo
tengo nuevas experiencias que siguen abriendo mi mente y hacen que mi forma de escribir también evolucione.
Hasta pronto y nuevamente gracias.
Hola .es muy interesante lo que propones ,quisiera saber más de la intimidad del hombre ,mi esposo quiere a diario tener sexo pero no siempre tengo deceos no se si yo soy el problema o el,por favor coméntame de eso .muchas gracias.
Hola Verónica
Te has hecho la pregunta correcta que muchas de nosotras no nos hemos podido responder durante años. Efectivamente, el deseo femenino no se activa como el masculino. El origen está en la educación y la manipulación que persiste en la educación sexual por defecto y en la masculinización de ese deseo en el que nos hemos iniciado en la sexualidad. Es muy probable que con estas pocas palabras no lograré tu completa comprensión, para ello es necesario un recorrido y un proceso de despertar a la verdadera sexualidad, si lo deseas. Desde luego, el problema no sois ninguno de los dos, el problema es la falta de información real.
Gracias por tu comentario y por compartirlo aqui.
Hola licenciada Roser Ventura ,muy buenos días .mi nombre es cris Cabrera tengo 25 años y soy de Lima-perú primera vez en mi vida que entre a leer en su página sus lecturas ,me ayuda mucho con lo que usted escribe .yo tengo una relación de muchos años con mi vecino y la verdad han pasado miles cosas horribles que nadie se imagina y apesar de todo eso.emos conversado por primera vez con mucha sinceridad y decidimos darnos una oportunidad más .y yo quiero que usted me ayude a poder a que mi relación sea consolidada . muchas gracias por sus lecturas
Hola Cris
Gracias, me alegra mucho que sea útil para ti mi visión.
Espero que el diálogo y la buena comunicación os ayuden a acercaros y conectar de corazón para crear una relación que os enriquezca y os haga
sentir bienestar.
Tengo una pareja nueva y me gustaria no volver a cometer los mismos errores de la primera que fue por falta de experiencia
Ariel, gracias por tu comentario. En realidad, es sencillo si te conoces a ti mismo y, si, desde luego se necesita hacer un recorrido con el apoyo y acompañamiento de un profesional.
Ahora mismo, debido al covid he establecido nuevos precios más económicos para que nadie se quede sin el apoyo tan necesario.
Si necesitas comunicar conmigo, tienes el whatsapp en mi web.